jueves, 27 de octubre de 2011

Octubre 27: Clase 12

[16.45] Llegue puntual al salón, ya estaban varios de mis compañeros sentados y conversando. En el tablero se leía una nota parecida a esta: Parcial COE Harari, por favor sentarse uno por mesa, gracias. No había más remedio, hoy era el parcial. Después de esperar sentados varios minutos llego Alberto. Me acerque para decirle el motivo por el cual no había ido a la clase pasada y para entregarle las guías de lectura. La clase comienza con las retroalimentaciones de la lectura al frente que hicieron la semana pasada. Yo solo pensaba que quería presentar ya el parcial. Luego de varios minutos de tensión Alberto explica cómo va a ser la dinámica del examen y empieza a repartirlos. Me sentía muy nerviosa por saber cuáles van  a ser las preguntas y no sabía hasta qué punto era buena la idea de que el examen sea de selección múltiple. Fui una de las últimas a las que les entregan el examen. Me sentía muy nerviosa. Respiré hondo y comencé a leer las preguntas. Empecé por responder las que sabía y que no tenía que “analizar” de cierto modo. Intenté responder a las preguntas abiertas, pero solo logré responder una. Antes de entregar el examen revisé cada pregunta.  En medio de la prueba Alberto escribió un recordatorio de que la próxima clase se entregan los TP4 y es la semana de proyectos jóvenes. Fin de la clase.

martes, 25 de octubre de 2011

Octubre 20: Clase 11

[AUSENTE: Escenógrafa con alergia severa al fibrofácil]

Según la profunda investigación basada en  varios de los blogs de mis compañeros y sobre lo que me contaron, esto fueron los hechos  más significativos de la clase:

  • La clase comenzó un poco más tarde de lo habitual, pues como Alberto había dicho en el e-mail que mandó estaba en un evento de la Universidad. 
  • Se hicieron las respectivas entregas de los Tp 4. 
  • Se enunciaron los temas para el parcial de la próxima semana.
  • Por último, todos pasaron al frente a hacer el ejercicio de lectura en público.
Fin de la Clase 






martes, 11 de octubre de 2011

Octubre 11: En Camino Hacia el TPF


Título: Auf Wiedersehen

Resumen:
Andreas y Katerin Bayer vivian en Mucsi, un pueblito en el sur de Hungría. En 1926 nació su primera hija Elizabeth y diez años más tarde, en 1936 nació Veronika. Para 1939, cuando Veronika tenía solo 3 años, se desató una de las más grandes guerras de la historia. Hungría era uno de los aliados del Eje. Años más tarde, la situación en Hungría se agravo y los rusos se vieron en la tarea de invadir Hungría para luchar en contra del régimen Nazi. En este momento Andreas es capturado por estos y es enviado a Rusia a realizar trabajos forzados. A su vez las mujeres de la casa son llevadas a Alemania. Mientras están en Alemania, viven en un bunker de guerra, solo alimentándose de un café diario. Luego Andreas es reunido con su familia en Alemania. Pasan 13 años de sus vidas en el bunker. Finalmente 1952 viajan a Estados Unidos en un barco de guerra. Al llegar, como ninguno de ellos hablaba inglés se instalaron en Milwaukee, una ciudad en el estado de Wisconsin, donde había inmigrantes de habla Alemana. Años más tarde Veronika regresa junto con sus  sobrinas y amigas a Alemania meses después de la caída del muro de Berlín. 

Guía de Lectura No. 2



Capítulo No. 3: La narración en la escritura y sus formas discursivas
Escribir un texto basado en la bibliografía de “Alvarado, M y Yeannotegui, A. (2000). “Capitulo 3: La narración”, en La escritura y sus formas discursivas. Eudeba, Bs. As. (pág 37-58)”.


1.    Apreciaciones sobre la narración del psicólogo Jerome Bruner, el lingüista Vladimir Proop, el historiador Robert Darnton y el filósofo  Walter Benjamin.

La narración esta vinculada al conocimiento mientras que la experiencia esta relacionada con el conocimiento que se obtiene por medio de la experiencia. Es un modo singular de instaurar el pensamiento y el conocimiento.
Según el psicólogo Jerome Bruner, los seres humanos tendemos a hacer interpretaciones de las acciones, comportamientos, de forma narrativa. Esto hace parte del sentido común o de lo que él llama “psicología intuitiva”. Nuestra propia vida está pensada de forma narrativa, la pensamos como una historia que con el tiempo va cambiando, y es  así como pensamos la vida de los demás.
Cabe destacar que en esta psicología, las personas están pensadas como actores o sujetos que actúan motivados por metas u objetivos, que utilizan herramientas para alcanzarlos y que en recorrido para alcanzarlas tiene que enfrentarse a obstáculos. Esto es una representación narrada o narrativa de las acciones humanas. Los componentes esenciales de la estructura narrativa son los actores, las acciones, los objetivos, los instrumentos, el medio en el cual se mueven, los cuales están presentes en la vida cotidiana.
Por otra parte, el lingüista Vladimir Propp, en su estudio realizado acerca de los cuentos tradicionales rusos, se da cuenta que se repite exactamente la misma estructura en todos estos. Esta se compone por 39 funciones que con forman la estructura básica del cuento. En todos los cuentos de la  tradición oral rusa se repite esta estructura básica pues facilita su memorización.  Según el lingüista esa estructura es una marca del pasado, es el recuerdo de un ritual antiguo en donde se iniciaban los jóvenes que se convertían en adultos.
Esta estructura esquemática de los cuentos tradicionales rusos  ayudó a que los cuentos se conservaran y fueran transmitidos de generación en generación, volviéndolos así en literatura privilegiada para los niños.  Durante un periodo largo, la literatura infantil se nutrió con frecuencia de estos cuentos, hasta que en los años 60 se empezó a cuestinar que tan apropiadas eran estas historias para los chicos pues contaban con alta dosis de crueldad y violencia.
Robert Darnton, historiador, hace una comparación en “Los campesinos cuentan cuentos”  de las versiones de los cuentos de hadas que entre ellas se encuentran las versiones orales de los campesinos franceses de los siglos XVII y XVIII; donde se resalta el grado de violencia, crueldad y sexo que existía en estas versiones campesinas, a diferencia de las que conocemos. Dice, que no son iguales la “Caperucita Roja” del siglo XVII que la del siglo XXI.
Darnton expone una relación muy cercana entre los motivos de los cuentos de hadas y la realidad social en la cual se narraban estas historias. Se puede decir que dependiendo del lugar de donde sean originarias estas historias, las versiones cuentan con matices diferentes.
En cambio, el filósofo, Walter Benjamin en su ensayo “El narrador” alega que siempre existe una enseñanza, ya sea moral o práctica en las narraciones orales; pero la característica fundamental de una buena narración es que esta enseñanza esté entrelazada con la trama de la experiencia ya vivida y que la audiencia sea la que extraiga su propia enseñanza, su propia interpretación. Las buenas narraciones son las que sobreviven al tiempo, pueden ser escuchadas varias veces, pueden ser leídas en momentos diferentes y cada vez, no importa si es la primera vez o la cuarta,  el lector o el oyente hayan un sentido diferente. Y al estar vinculada la narración a la experiencia, cuanta más experiencia se tenga, aún más será la autoridad que el narrador tenga.


2.    Concepto de “trama causal o narrativa”

Hayden White (historiados) dice que lo que genera que una secuencia de hechos se conviertan en Historia, es la trama narrativa o causal, que transforma a  la sucesión cronológica de los hechos en un ciclo continuo donde una causa lleva a una consecuencia. Es necesario, para ver los hechos de forma causal, tener una mirada perspectivada de estos, es decir mantener una distancia en la cual puedan ser evaluarlos e interpretarlos desde sus consecuencias. Todas las narraciones históricas se llevan a cabo desde un punto, un centro, en el cual está posicionado el historiador, el cual  jerarquiza los hechos y arma una trama narrativa a partir ellos. Esto permite que  los hechos tengan una trama causal. Esta es la evaluación que hace quien escribe la Historia, la cual encuentra con base en las consecuencias que estos  hechos que están siendo evaluados tuvieron para la cultura a la cual pertenecen.
Esta organización narrativa, secuencial, y causal, hace que nos demos cuenta de lo imprevisto, lo inexplicable o lo anormal y podamos así  tener una interpretación la realidad y de las conductas humanas.


3.      Diferencia de la figura del narrador con la del autor. Tipos de narrador.

El narrador no es el autor por lo tanto hay una gran diferencia entre los dos. El autor es esa persona de carne y hueso que escribe; pero una vez ese texto es leído, el autor se borra y el lector esta en frente a una fuente de declaración que el construye el propio texto. El narrador es solo una “voz” que narra, quien manifiesta desde la ficción propia, ese relato. Es fácil distinguir al autor cundo el personaje  es de ficción. A su vez es más complicado en el caso en el que el narrador no concuerda con un personaje, cuando la narración se encuentra en tercera persona y el narrador no representa a un personaje, pues es ahí donde la narración se le atribuye al  autor. El propio escritor crea narradores diferentes en los diversos tipos textos que escribe. Incluso el narrador mismo puede expresar una ideología o una concepción del mundo que no concuerde con la del autor.
De esta manera se diferencian dos tipos de narrador: el primero es el narrador en primera persona, que hace parte de los hechos y participe en ellos, que narra su historia o interviene de alguna forma en esta; el segundo es el narrador en tercera persona,  quien cuenta los hechos que le ocurren a otro y se encuentra por fuera de los hechos que está narrando.


4.    Representación de la subjetivad en la narración antes y después del siglo XX.

En cualquier narración se ve involucrada una trama causal. Son causalidades externas, encargadas de atar los hechos narrados, pero que poseen una dimensión interna, vinculada a las intenciones de los personajes. Esto existe aun desde las narraciones más antiguas. En los cuentos  narrados de forma orales se minimizan a una sucesión de acciones, que hacen referencia a las intenciones o motivaciones de los personajes. Los cuentos tradicionales no cuentan con el personaje en el sentido que conocemos actualmente. Pero esto no existe en los cuentos de tradición oral, en donde los personajes se conocen como actantes, pues solo encarnan acciones y  no son descritos ni se cuenta en detalle su vida.  
Actualmente, la ficción escrita ha modificado esta característica, principalmente en la novela. Es aquí donde los personajes alcanzan a tener cuerpo y volumen. Donde la subjetividad tiene un lugar creciente, hasta el punto en que los conflictos, más que externos, son planteados como conflictos internos, o conflictos que se crean bajo un ambiente contrastante entre el mundo exterior y la interioridad de los personajes.
El siglo XX fue bastante importante para la literatura pues se experimentaron diferentes maneras o técnicas para representar la subjetividad. Una de ellos es el conocido monólogo interior, en el cual se representa  el fluir de la conciencia y de los pensamientos del personaje. La importancia de la aparición del narrador en primera persona que narra los hechos personales creando así un acceso a su mundo interior. Otro de los procedimientos, el más importante, es el de la visión o del punto de vista donde por medio del punto de vista de los personajes, se puede tener acceso a su perspectiva y a su perspectiva del mundo. La ficción puede ser escrita en tercera persona pero sin olvidar que debe ser narrada desde el punto de vista de uno de los personajes, pues este va a ser quien permita que él lector tenga su visión y su interpretación de los hechos. Cada vez la ficción se ha convertido mas subjetiva que nunca. Actualmente se le otorga a la interioridad de los personajes un peso mayor que antes. Una forma  de lograr esto es por medio del punto de vista y la otra es a través del narrador en primera persona.


5.    Diferentes funciones que aparecen en la narración, según el semiólogo Roland Barthes. Doble función que se encuentra en la narración, según el escritor Ricardo Piglia.

En “Introducción al análisis estructural del relato”  el semiólogo Roland sostiene que en una historia absolutamente todo tiene una función. Esta función no es nada más que la relación entre dos términos: siendo así,  cada elemento que surge en el relato debe tener un correlato. Existen diferentes tipos de función, y los elementos pueden llevar a cabo diferentes funciones. Las funciones cardinales, o núcleos, son aquellas acciones que están relacionadas con la trama causal,  son las que conforman la estructura, son lo elemental del relato; todas estas hacen parte de la causa o consecuencia de distintas acciones,  ninguna de estas pueden eliminarse sin modificar el contenido de la historia. Los núcleos son los encargados de hacer que la historia continúe, crean una secuencia. Estos núcleos contienen otras acciones más pequeñas, incluso descripciones, que no son tan importantes como las funciones cardinales; a estas se les conoce como catálisis. Ya sean descripciones o acciones secundarias,  estas crean demora en la secuencia  causal del relato, entonces crean cierto suspenso. Claro que estas descripciones o estas acciones secundarias pueden tener otra función, pueden ser indicios, los cuales están ahí para hacer la caracterización indirecta de los personajes, e incluso su vinculación con la situación. Es así como un elemento puede ser dos funciones en  diferentes en una historia, Este puede pertenecer a un núcleo narrativo o formar parte deuna catálisis y también ser indicio.
Con base en este planteamiento de la idea de la doble función, Ricardo Piglia expone que los cuentos tienen dos historias una  que es visible y otra que es secreta. Este hace la aclaración de que la historia secreta no está oculta que hay que descifrar, sino que en cambio es una historia que está contada de forma enigmática. Estas dos historias hacen respuesta a una lógica, a una casualidad distinta y estos elementos hacen parte una en la otra. Entonces todos los elementos del cuento poseen una función doble. Piglia también expone que la manera de contar la historia secreta se ha ido modificando históricamente.
Los elementos que hacen parte de la historia son funcionales. A veces esta función se encuentra atada directamente con la trama narrativa; a su vez en otros casos recae en el lector y su capacidad de inferir. Estos dos tipos de funciones son complemento uno del otro.


6.    Tipos de pacto existente entre el lector y autor. Aplicación del concepto de verosímil en la narración.

Umberto Eco expone un pacto funcional en el cual el autor y el lector se ven inmersos, en la cual el lector admite que lo que se está contando en la historia son hechos imaginarios, pero no significa que sean mentiras. Para el lector la incredulidad pasa a un segundo plano, no se ve en la necesidad de juzgar si lo que está leyendo es verdadero o falso. De esta manera el autor hace como si los hechos que cuenta en realidad ocurrieron, sucede lo mismo con el lector, quien finge exactamente lo mismo acerca de estos hechos. Ambos concuerdan en que, ya sea lo que escriben o leen son hechos imaginarios.
Aunque estas historias se lleven a cabo en un mundo ficcional donde pasan cosas que no pueden ocurrir en el mundo real, algunos elementos del mundo real permanecen intactos. Si no ocurriera esto, no existiría una comunicación, pues esta recae en los códigos que comparten el emisor y el receptor, y el código sociocultural hace parte de esto. Es entonces como el mundo de ficción se alimenta del mundo real. Todo lo que no sea descrito en el texto de ficción, es percibido como equivalente a lo que sucede en el mundo real.
Cada uno de los géneros narrativos tiene cláusulas en el pacto ficcional que “hace” el lector una vez comienza la historia. Este pacto hace que el lector no juzgue la historia desde la verdad, es decir que no tiene sentido preguntarse si los hechos de la historia sucedieron o no. En vez de esto es posible preguntarse sobre la verosimilitud de la historia. Esta idea de verosimilitud recae en el género y lo admitido por este.  
Esta noción de lo verosímil es aplicada a dos tipos de géneros, el de la argumentación, de donde se origina el término, y el de la ficción.
Lo verosímil es aquello que parece verdadero pues se ajusta a la opinión general, a lo que la mayoría piensa que es cierto. Esto cabe en el campo del sentido común, que hace parte de lo que llamamos “código ideológico”. 

Todorov escribe en su libro “Lo verosímil” todo acerca de la verosimilitud en la ficción. Dice que este es un concepto relativo a este género, afirma que cada género ficcional genera su propio criterio de verosimilitud.
La ficción puede ser pensada como el acto de habla lúdico, si este es pensado desde la perspectiva pragmática. Al ser leído un texto de ficción la incredulidad no es dejada de lado y la duda sobre si lo hechos son reales o no se suspende a lo largo de la lectura. Lo leído es entendido no como verdad sino como ficción. No hay ningún placer al leer un texto ficcional si esta operación  no existe.
Algo que se puede hacer para crear verosimilitud es utilizar nombres propios de lugares o personas que remitan a la realidad, ya porque han existido o porque son nombres que parecen ser reales. El recurso, históricamente, más importante que del que se ha valido la ficción al utilizar el recurso de la verosimilitud es la descripción.


7.    La descripción en el Romanticismo, en el Realismo y en la Actualidad.

En una historia la descripción crea una interrupción en el tiempo, en la temporalidad de la historia, es como si el tiempo se detuviera. No es necesario seguir un orden, esto depende de la elección de los elementos a describir. Esto no sucede en la narración, pues en esta se tiene un orden de los hechos, de cómo sucedieron, aunque se pueden invertir, siempre va a existir este orden.
La descripción se genera por medio de un análisis, por medio de descomponer cierto objeto en elementos. La calificación de este objeto puede estar presente o no en el interior de esta descripción.  Cuando un  objeto no se nombra,  nos encontramos frente a una descripción que tiene ciertos rasgos de adivinanza, pues esta está planteada en forma de acertijo. Por otra parte existen descripciones en donde no se mencionan las partes en ningún tipo de predicación. Este es el caso de los avisos clasificados, en donde a veces se enumeran ambientes e instalaciones de un inmueble solamente, o al contario,  donde sólo se hace mención de las partes.
La recursividad es otra de las características de la descripción. La posibilidad que existe en repetir cuantas veces se quiera la misma estructura: se hace la descripción de un objeto, se lo descompone y, a si mismo cada una de estas partes puede tornarse en objeto de una descripción nueva.
A partir del Romanticismo, la descripción comienza a cobrar un estatus literario. En este periodo los escritores utilizaban la descripción representar los estados de ánimo; es aquí donde la descripción de un paisaje, o de un lugar, expresada en forma de adjetivos calificativos, creaba el estado anímico de un personaje. La metonimia es la figura retórica más utilizada en el lenguaje cotidiano, la utilizamos para hacer referencia de un objeto que se encuentra en contacto con el que estamos describiendo.
Por otro lado en el Realismo la descripción es empleada para crear una impresión de realidad. En las novelas del siglo pasado se puede observar cómo se emplea este recurso ya que contaban con descripciones extensas y llenas de detalles. Varios de estos detalles que aparentan ser inútiles, son los que causan en el lector una sensación de realidad, creando así la verosimilitud del relato. Estos textos tienen pensado a un lector que pueda detenerse en las descripciones, a un lector que sea curioso, como lo es el caso de un lector de enciclopedias. Son muy diferentes los lectores que construyen la narración y los que construyen la descripción. El primero se ve movido por la intriga, es un lector que desea avanzar en la acción, quiere saber que viene luego. Mientras que el segundo es un lector que se toma su tiempo, que tiene un deseo de incrementar su conocimiento con respecto a  un parte de la realidad y posee un curiosidad del vocabulario.
Actualmente tenemos la capacidad de ver imágenes en video, fotos, televisión, y cine, lo cual genera que los textos contengan menos descripciones y que le propio lector se tenga un interés menor por ellas. En comparación con un texto como lo es Moby Dick, de Melville (1851), es bastante frecuente que los lectores actuales, que se interesan más en la acción, pasen de largo los extensos capítulos donde se encuentras descritas con muchos detalles las ballenas, su pesca y su faenamiento. Estos textos, como el de Melville fueron escritos pensando en otro tipo de lector, uno que hoy en día probablemente no sea común.

Guía de Lectura No. 1

[Más vale tarde que nunca]

Capítulo 2: La Comunicación Escrita

La comunicación oral se manifiesta de manera personal, es decir estando en presencia de otra persona, con la cual se genera una retroalimentación entre el emisor y el receptor. Este último debe, como mínimo, hacer un gesto que implique que ha entendido o no el mensaje o que está en desacuerdo con el tema, esto  ayuda al emisor a modificar el mensaje para que pueda ser comprendido por su receptor.  Este tipo de comunicación se produce en una situación en la que el emisor y el receptor están compartiendo el mismo tiempo y espacio, lo cual no sucede con la comunicación escrita. Esto se da pues el texto crea su propio contexto y esto hace que se genere una mayor dificultad frente a la comunicación oral debido que hay que contrarrestarle la ausencia de  del contexto compartido, pero por otro lado este tipo de comunicación presenta varias ventajas. Como disponer de tiempo para pensar lo que se dice, escoger los término más apropiados, releer, corregir, planificar, entre otros; es así como se puede controlar el discurso mucho más que cuando se habla.

ESQUEMA DE JAKOBSON:

Este esquema está compuesto por los siguientes componentes: el mensaje que se emite, un emisor, un receptor y el canal por el cual se transmite el mensaje; el  contexto al que hace referencia y el código en el cual se expresa.
Contexto
Destinador à Mensajeà Destinatario
Contacto
Código

Por ejemplo: La página web  http://www.dw-world.de/, publica noticias sobre actualidad en Alemania pricipalmente, Europa y el mundo. El emisor es quién escribe “el articulo”, el mensaje es el contenido del mismo y el destinatario es aquel que lee “el articulo” el cual  puede ser una o varias personas. El contexto son las noticias sobre eventos y hechos que ocurren en Alemania y Europa y el mundo; el canal es internet, pues a través de este medio es por donde se envía el mensaje y el código sería en este caso el idioma alemán, aunque existe la posibilidad de cambiarlo por español, inglés, portugués y demás idiomas para que el mensaje abarque a más destinatarios.

Jakobson fue un lingüista  que tuvo poco interés teórico en el canal y se interesaba más en el código. Frente a este concepto se genera otro punto de vita del  receptor como en el caso de Catherine Kerbrat-Orecchione, quien plantea “La enunciación, un desdoblamiento de los códigos en códigos del emisor y códigos del receptor” cabe destacar que el receptor no es pasivo, en cambio, durante la escucha se encuentra activo se prepara para oír determinadas cosas, seleccionar lo que escucha y tomar una posición con respecto al mensaje que recibe. Mientras tanto en la comunicación escrita el lector no tiene frente a él al escritor, por lo que no existe una retroalimentación como en la comunicación oral. El lector  no puede hacerle preguntas al el emisor y el escritor debe construir al receptor a la hora de escribir. Cada uno tiene que imaginar y construir a su interlocutor creándose una comunicación desdoblada.

CÓDIGOS:
Se pueden definir como: “un conjunto ordenado de conocimientos compartidos que se activan en el intercambio, tanto al escribir como al leer, activamos este tipo de conocimientos”. Hay códigos compartidos por una comunidad como lo es el caso de la lengua y códigos restringidos que son compartidos por grupos  menores. Hay algunos autores designan competencia al conjunto de códigos que intervienen en la comunicación. Existen cuatro códigos principales: el sociocultural, el ideológico, el retórico y el lingüístico.

Código sociocultural:

Este abarca los conocimientos acerca del mundo que el escritor y el lector tienen.  Estos pueden proceder de la experiencia directa o de otros textos. El escritor se ve en la tarea de imaginar el marco de referencia del lector y decidir que informaciones tiene que dar por sentada y cuál no para su  total comprensión. Estos códigos se ven en la necesidad de tener algún tipo de organización para ser guardados, pues la memoria funciona como un archivo que clasifica la información para archivarla y la información que no se organiza se pierde. Umberto Eco plantea que los conocimientos se guardan en forma de esquema que pueden ser “esquemas de acciones” o “guiones”  y “esquemas conceptuales” para los conceptos.

El marco de referencia del escritor a veces coincide con el del lector y en ese caso, el escritor debe decidir qué información dar y cual no. A veces los textos tienen problemas de coherencia pues el escritor omite cierta información que el lector no posee. A este proceso se lo conoce como elipsis, que es la omisión de información que el lector puede reponer.
Código ideológico:
Son los sistemas de creencia y de valores que manejan el escritor y el lector, los cuales son proyectados en los textos que leen o escriben. En este tipo de código están incluidas las teorías (psicoanalíticas, filosóficas, sociológicas, políticas, etc.) también están incluidos los sistemas de valores que constituyen ideas recibidas, lugares comunes extendidos en la sociedad y que suelen presentarse como verdades universales.  De estos esquemas de valores y creencias que constituyen el código ideológico depende la incorporación al discurso que nosotros le demos.
Código retórico:
Este código se refiere el arte de hablar en público, sabiendo cuales son las palabras que se deben utilizar dependiendo del contexto y los conocimientos sobre el lenguaje que poseen los oradores acerca del discurso. Mijaíl Bajtín definió los géneros discursivos como “La comunicación, en las distintas esferas de la actividad, se da a través de géneros o tipos de enunciados que comparten características temáticas de estructura y estilísticas”. El conocimiento de estos géneros ayuda a enriquece la competencia del orador. Como receptores si reconocemos el género se nos es más fácil interpretar el mensaje.
En la comunicación escrita se diferencia el género que se está leyendo bien sea por el paratexto de el cual se encarga el editor  y es en parte lo que forma al texto, lo que le da cuerpo sea en la  composición tipográfica, diagramación, tapa, etc. O también por los elementos paratextuales que nos provee el autor: epígrafe, título, notas a pie, etc.
El código retorico cuenta con una especie de instrucciones para leer y escribir diferentes tipos de textos y para solucionar distintas tareas de lectura y escritura. Existen diversos tipos de textos los cuales son necesarios saber diferenciar. Los textos narrativos se caracterizan por tener una trama temporal – causal.  Descriptivos caracterizados por presentar las características o propiedades de un objeto, animado  o inanimado siguiendo un orden espacial. Explicativos tienen una estructura de pregunta – respuesta o problema – solución y Argumentativos que se ocupan de fundamentar o sostener un punto de vista.
Los tipos textuales otorgan un esquema para organizar la información y combinándolos con los géneros discursivos conforman el código retórico.
Código lingüístico:
Son los conocimientos sobre la lengua que poseen los usuarios, van desde la fonética hasta el conocimiento léxico y el gramatical. En el caso de la lengua escrita se añade el conocimiento de la ortografía.
Aparte de las normas o convenciones ortográficas, los hablantes de una lengua tienen incorporado en la memoria un diccionario interno, donde se encuentran todas las palabras que conocen y generalmente son muchas más las palabras que se entiende que las que se usan. Esto sucede, pues las palabras se vinculan en la memoria en forma de redes, de tal forma que cuando se lee o se escucha una palabra, automáticamente se la asocia con otras que están vinculadas a ella mediante el significado. Esta búsqueda sólo se genera de forma consciente cuando aparece una palabra desconocida y se trata de averiguar o deducir su significado.

EL TEXTO:
Frecuentemente se decía que el lector tenía  que ajustarse a la interpretación que el escritor había concebido para ese texto. Según esta teoría, había lecturas correctas e incorrectas en función de su ajuste al sentido del texto del autor. En oposición a esta, surgió otra que afirma que no existe un único texto ni un sentido fijado único, pero que este es transformado en el momento de la lectura. Para esta ultima teoría, el texto que no se lee no existe, pues el texto es fundamentalmente la construcción del sentido.
Entre estas teorías, Umberto Eco propone la comprensión del texto como una construcción compartida entre el escritor y el lector. Este afirma que el texto está incompleto hasta que el lector le otorgue sentido. Eco plantea que, el escritor inscribe pensando en un lector potencial un programa de lectura en el texto, creando así un “lector modelo” para su texto y le da indicaciones implícitas para colaborar en la construcción del sentido.
Existen textos más cooperativos que otros, son llamados por Eco “textos cerrados” pues orientan la lectura en un solo sentido y “textos abiertos” que son los que tiene diversidad de interpretaciones. Como parte de lectura, el lector también crea una imagen del autor, al que denomina “autor modelo”, esta se construye en base a las marcas del texto que pueden leerse como huellas del autor.



jueves, 6 de octubre de 2011

Octubre 6: Clase 10

[18.45] Nos soy la primera persona en llegar al salón, ya hay varios de mis compañeros sentados y hablando. Luego de unos minutos de espera Alberto da comienzo a la clase. Nos empieza a contar porque no pudo asistir a la clase pasada. Hablamos un rato acerca de lo que hicimos y los temas que vimos con Beatriz. Luego Alberto nos enuncia todas las fechas de las entregas de los trabajos prácticos, las tareas y las guías de lectura que faltan. Nos dice que la próxima semana no tenemos clase por que es la semana de exámenes previos. Pienso que voy a tener que empezar desde ya para poder cumplir con todo. Luego de llenarnos la cabeza de preocupaciones Alberto nos empieza a explicar las Funciones del Lenguaje. Nos dice que un mensaje tiene varias funciones, pero siempre hay una que predomina. Nos explica que existen seis funciones según el modelo de comunicación de Jakobson. 
Función Informativa:  Esta orientada al contexto
Función Emotiva: Es la actitud que toma el hablante y los sentimientos o emociones que refleja al comunicarse.
Función Directiva: Esta recae en el oyente. Se debe promover conductas en él.
Función Fática: Esta orientada hacia el medio por el que transcurre el mensaje.
Función Poética: Va orientada ala mensaje. Al lenguaje como elemento estético.
Función Metalingüística: Esta orientada al código. Se emplea para hablar o escribir sobre el lenguaje
Luego de esto Alberto aclara que no son seis las funciones que existen, sino que hay otra que es la Función Ejecutiva, que es en la cual se realiza una acción por el simple hecho de decirla. Unos ejemplos de esta función se encuentran las promesas, las apuestas, los juramentos, ect. Después de esto Alberto nos hace un ejercicio en el cual hay una frases y debemos decir que función podemos encontrar en ellas. Luego  de ver la funciones del lenguaje Alberto nos hace una retroalimentación sobre las presentaciones orales de la clase 8. Llega la hora del break. De vuelta en el salón nos enuncia con profundidad los trabajos prácticos. Hablamos sobre el trabajo práctico final. Fin de la clase.

miércoles, 5 de octubre de 2011

Septiembre 29: Clase 9

[18.45. SUPLENTE] Estamos sentados en el salón esperando a que comience la clase. Sabemos que no va a ser una clase habitual pues vamos a tener un suplente. Estoy pensando en quien será, qué nos va a dictar y cómo nos va a dictar la clase. Luego de unos minutos de espera llega la profesor Beatriz Mateo quien es la encargada de dictar la clase de hoy. Nos empieza a hablar acerca del TPF y nos lee la guía del trabajo. Repasamos todas la consignas. Hablamos acerca del trabajo y sobre que lo vamos a hacer. Yo ya estoy pensando sobre que historia familiar lo quiero hacer, pero la verdad todavía no me decido. Beatriz nos dice una frase que me quedó dando vueltas por la cabeza: "Somos narradores de nuestra propia historia". Hasta ahora la tengo presente. Nos da algunos tips sobre como lo podemos hacer si aun no sabemos. Nos dice que le preguntemos a la persona más vieja de nuestra familia, porque entre más años hay más  historias por contar. Nos dice que las primeras dos semanas de Noviembre es dónde se presentara una especie de avance en la Semana de Proyectos Jóvenes. Luego nos explica los diferentes esquemas que existen:  el Funcional, El Secuencial y el Actancial. Es la hora del break. Al volver al salón Beatriz nos espera con una ejercicio de dos partes. En la primera debemos crear el perfil tanto físico como psicológico de una personaje. Y en la segunda parte debemos hacernos en parejas y crear una breve historia con estos dos personajes. Tardo mucho tiempo en describir al personaje y cunado finalmente acabo me hice con Mercedes para hacer la historia. No la acabamos por falta de tiempo pero teníamos buenas ideas. Todos leímos las historias resultantes. Fin de la clase.